JAN PATRICK HÄNTSCHE: “Recién con la interacción puedes aprovechar el potencial que tiene el pertenecer a un gremio”

En una entrevista realizada por Daniel Escalante, Gerente de SAMMI Clúster Minero Andino, a Jan Patrick Häntsche, Gerente General de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-alemana AHK Peru, se comentó sobre la importancia de la participación activa de las empresas socias en el gremio al que pertenecen y además contó sobre las acciones de innovación que promueven desde la cámara.

D: Bienvenido Jan Patrick, con el recorrido que tiene ya tiene la Cámara Peruano Alemana en el Perú y pensando un poco en la asociación que acabamos de lanzar METS PERÚ, ¿Qué obstáculos han encontrado al momento de sumar más asociados al gremio?

J: Lo que hemos visto en el transcurso de los más de 50 años de la Cámara en el Perú, al principio las empresas sólo se sumaron por pertenecer a la comunidad, [ahora] ya exigen encontrar un valor añadido. Están viendo “me ayuda” o “no me ayuda” y eso también es clave de encontrar un porfolio de servicios o actividades que las empresas sienten que les suma, con eso si pueden tener mucho éxito.

D: Suele suceder que las personas cuando se asocian piensan que pagan por un servicio… y ya lo toman prácticamente como una suscripción, cosa que no debería pasar dentro de un gremio.

J: Exactamente, no es un servicio que yo pago y me brindan algo y yo no hago nada, sino más bien es un poco más como pertenecer a un grupo o a una comunidad y tengo que participar, ahí recién aprovecho todo el potencial que tengo en cualquier gremio, sea una cámara de comercio como nosotros o un clúster o cualquier otra asociación, recién con la interacción puedes aprovechar el potencial que tiene.

D: Sobre innovación y tecnología ¿qué actividades vienen haciendo desde la Cámara ustedes?

J: Tenemos diferentes conferencias sobre este tema, organizamos viajes a Alemania también de Alemania a Perú. Estamos cooperando con institución como TECSUP, se había iniciado antes de la pandemia una capacitación sobre Industria 4.0 que estamos justo a punto de retomarlas junto con ellos ahora ya mucho más virtual que antes, creo que la pandemia hasta nos ha ayudado a mover el concepto a uno más virtual.

D: ¿Qué opinas sobre el futuro de SAMMI como clúster minero andino?

J: Yo creo que tiene un buen futuro, ya hemos visto a SAMMI crecer, creo que todavía va a crecer y tiene que crecer un poco más para tener digamos más empresas y también academia para tener todo el ecosistema, todos los actores, para un clúster de tecnología minera. Con mucho gusto ya hemos trabajado en conjunto definiendo una hoja de ruta para donde ir a donde apuntar, estamos acá mirando y acompañándoles con mucho interés en ese camino. Felicitarles por el trabajo ya hecho y los mejores deseos para el futuro de SAMMI.  

DATO IMPORTANTE

Hoy es el primer día de bauma 2022, la feria de maquinaria de construcción y minería más importante de Europa, en la cual estaremos representados por la delegación peruana liderada por AHK Perú.

Enlace de Descarga
Regresar a Inicio
Lima - Pe
13:38 PM
Impulsado por:
Mineras Socias:
Articulado por: